Saltar a contenido principal

Senderismo en Benissa: Descubre la hermosa costa

El entorno natural de Benissa ofrece un vasto paisaje que los amantes de la naturaleza disfrutarán plenamente. Enclavada entre las profundas aguas azules del mar Mediterráneo y las escarpadas sierras españolas, Benissa revela un mundo de paz y tranquilidad. Para quienes buscan escapar del ajetreo de la ciudad, esta región ofrece justo lo que necesitan.

Paseando por la costa de Benissa

Practicar senderismo en el entorno natural de Benissa implica seguir senderos bien señalizados que serpentean por paisajes tanto costeros como del interior. Al caminar, cada curva del sendero ofrece vistas sorprendentes, desde acantilados que se precipitan dramáticamente hacia el mar hasta serenos y verdes valles. Las rutas varían en dificultad, permitiendo que tanto senderistas principiantes como experimentados encuentren un camino que se adapte a sus capacidades.

Una ruta especial es la 'Paseo EcológicoUn sendero ecológico que se extiende a lo largo de la costa. Este sendero es más que una simple ruta de senderismo; es una iniciativa para preservar la rica biodiversidad de la zona y concienciar a los visitantes sobre la importancia de la conservación. Se han colocado varios paneles informativos a lo largo del recorrido que explican la flora y la fauna que encontrarán a lo largo del camino.

Las playas de Benissa

Cuando piensas en la costa de Benissa, también piensas en las hermosas playas, a menudo solitarias, que se extienden a lo largo de sus 4 kilómetros de costa. A diferencia de las playas más comercializadas de los grandes destinos turísticos, las playas de Benissa ofrecen un oasis de tranquilidad. Aquí puedes encontrar un rincón tranquilo para relajarte en cualquier época del año, con el único sonido de las olas de fondo.

Las playas varían desde pequeñas calas hasta largas extensiones de arena rodeadas de formaciones rocosas naturales. Una visita a Cala Baladrar o Cala Fustera Por ejemplo, es muy recomendable para quienes desean evitar las multitudes y disfrutar de la naturaleza virgen. Estas zonas también son ideales para los amantes del snorkel gracias a sus aguas cristalinas y tranquilas.

Paseo Ecológico: Un paseo educativo

El mencionado Paseo Ecológico desempeña un papel crucial al ofrecer oportunidades educativas y recreativas. El sendero conecta diversos puntos de interés a lo largo de la costa, como miradores, áreas de descanso y acceso a playas escondidas. Esto lo convierte en un lugar predilecto no solo para caminantes y corredores, sino también para familias que desean combinar una experiencia educativa con su paseo.

En cada parada se ofrece información detallada sobre los ecosistemas de la región, lo que permite a los visitantes comprender mejor el medio ambiente y la importancia de la conservación. Con este enfoque, el Paseo Ecológico promueve el turismo sostenible y contribuye a preservar la belleza y diversidad únicas de Benissa.

Por qué Benissa es una visita obligada para los amantes de la naturaleza

Benissa no es solo un destino para los amantes del sol y la playa; es un paraíso para quienes desean experimentar la naturaleza en todas sus facetas. Con sus tranquilos paisajes, oportunidades para explorar e iniciativas educativas, Benissa ofrece una combinación única que rara vez se encuentra en las costas más concurridas de España.

Así que, tanto si buscas un lugar tranquilo para relajarte, una ruta de senderismo aventurera como una experiencia educativa en una de las zonas más pintorescas de España, la naturaleza de Benissa te espera. Coge tus botas de montaña, no olvides la cámara y prepárate para una experiencia inolvidable en plena naturaleza virgen.

Zonas para caminar

Sierra de BerniaSierra de Bernia

La Sierra de Bernia es un impresionante macizo montañoso que se eleva sobre Benissa y la Costa Blanca circundante. Esta joya natural es una de las características más llamativas de la región y ofrece una gran cantidad de oportunidades para los excursionistas, amantes de la naturaleza y aventureros que buscan una experiencia inolvidable en la naturaleza.

Una vista encantadora

Uno de los atractivos de la Sierra de Bernia son las impresionantes vistas que se pueden admirar desde lo alto de la montaña. A más de 1.100 metros de altura, la montaña ofrece vistas panorámicas de los paisajes circundantes. El resplandeciente mar Mediterráneo, la pintoresca ciudad de Benissa y las inmensas montañas se extienden hasta el horizonte. Es el lugar perfecto para disfrutar de un amanecer o un atardecer inolvidables.

Senderismo en la Sierra de Bernia

La Sierra de Bernia es un paraíso para excursionistas de todos los niveles. Hay varias rutas de senderismo que varían en dificultad, desde senderos fáciles aptos para familias hasta rutas desafiantes para excursionistas experimentados. Una de las rutas de senderismo más populares es el "Circuito Bernia", que rodea la montaña y permite disfrutar de hermosas vistas mientras se atraviesan densos bosques y terrenos escarpados.

Por el camino, es posible que encuentres animales salvajes como cabras y diversas especies de aves, lo que hará que la experiencia sea aún más especial. No olvide llevar calzado resistente, abundante agua y protección solar para su aventura en la Sierra de Bernia.

Valor histórico y cultural

Además de su belleza natural, la Sierra de Bernia también tiene valor histórico y cultural. En la cima de la montaña se encuentra una antigua fortaleza llamada "El Fort de Bernia", que data del siglo XVI. Construida originalmente para proteger la costa de las incursiones piratas, esta fortaleza ofrece una fascinante visión del pasado de la región.

Cova dels Coloms

Cova dels ColomsOculta en lo más profundo de los escarpados acantilados sobre el brillante mar Mediterráneo, se encuentra uno de los lugares más misteriosos y encantadores de Benissa: la Cova dels Coloms. También conocida como el "Agujero de la Paloma", esta majestuosa cueva es un tesoro natural que atrae a Benissa a aventureros curiosos y amantes de la naturaleza.

Acceso a la Cova dels Coloms

Se puede llegar a la Cova dels Coloms a través de una ruta de senderismo que comienza en la popular localidad de Cala dels Pinets, en Benissa. El camino le lleva a lo largo de la costa, ofreciendo impresionantes vistas del mar Mediterráneo a medida que asciende gradualmente en altitud. Es un agradable paseo entre vegetación mediterránea y formaciones rocosas antes de llegar a la entrada de la cueva.

La mística de la caverna

Una vez dentro de la cueva, se entra en un mundo mágico de estalactitas y estalagmitas que se han ido formando durante siglos debido a las filtraciones de agua y al paso del tiempo. El nombre de "Palomar" procede de las palomas que antaño utilizaban esta cueva como hogar. Su presencia provocó la acumulación de guano, que a su vez favoreció la formación de algunas de las impresionantes características espeleológicas de la cueva.

La cueva tiene una altura impresionante y está iluminada, lo que permite admirar de cerca las bellas formaciones. A medida que te adentres en la cueva, notarás que el ambiente se vuelve más fresco y húmedo, lo que contribuye a la atmósfera mística de este tesoro subterráneo.

Una exploración aventurera

La Cova dels Coloms es uno de los destinos favoritos de los espeleólogos y aventureros a los que les gusta explorar las profundidades de la tierra. Tiene varias cámaras y pasadizos para explorar, aunque entrar en algunas partes de la cueva requiere más experiencia y equipo.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el acceso a algunas zonas de la cueva puede estar restringido por motivos de conservación y seguridad. Se recomienda encarecidamente entrar en la cueva solo bajo la dirección de guías o espeleólogos experimentados si se piensa ir más allá de la sección iluminada.

Esta excursión le llevará a una cueva espectacular, el "Agujero de la Paloma", que se encuentra a gran altura sobre el mar. La cueva es impresionante y ofrece unas vistas impresionantes de la costa.

Pou de la Mola

Pou de la MolaBenissa, una encantadora localidad de la Costa Blanca española, alberga un sinfín de bellezas naturales y sorpresas. Una de las joyas más ocultas y encantadoras de la región es el "Pou de la Mola". Este pozo natural ofrece a los visitantes una sensación de serenidad y la oportunidad de conectar con la naturaleza virgen de Benissa.

Un tesoro escondido

Pou de la Mola está escondido entre los frondosos bosques y las onduladas colinas de Benissa. Es uno de los secretos mejor guardados de la región. Se trata de un manantial natural que ha sido una importante fuente de agua para los lugareños y la flora y fauna de los alrededores. Este lugar está cargado de historia y tiene una atmósfera relajante que encanta a los visitantes.

Un paseo hasta el pozo natural

Una visita al Pou de la Mola suele comenzar con un corto pero agradable paseo por la exuberante campiña de Benissa. El sendero le lleva a través de bosques y campos, ofreciendo hermosas vistas del paisaje circundante a lo largo del camino. El paseo es accesible para personas de todas las edades y niveles, lo que lo convierte en una actividad ideal para familias y amantes de la naturaleza.

Tras una media hora de caminata, llegará a Pou de la Mola. Aquí le recibirá el relajante sonido del agua corriendo y una pintoresca escena. El pozo está rodeado de vegetación y suele recibir la visita de aves y otros animales que acuden a beber. Es el lugar perfecto para relajarse, meditar y disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza.

Ruta de los Miradores

La "Ruta de los Miradores" es una hermosa ruta de viaje que atraviesa impresionantes paisajes y miradores. Esta ruta ofrece a los viajeros la oportunidad de disfrutar de vistas panorámicas de la belleza natural de la zona. A lo largo de la ruta, se pasa por varios miradores donde se puede parar y disfrutar de las amplias vistas.

Esta ruta no es sólo un festín visual para los sentidos, sino también una oportunidad para escapar del ajetreo y el bullicio de la vida cotidiana y entrar en contacto con la naturaleza. La serena tranquilidad de las montañas, bosques y valles que se encuentran a lo largo del camino ofrece una experiencia relajante para aquellos que buscan la relajación y la contemplación.

Además de belleza natural, la "Ruta de los Miradores" ofrece a menudo perspectivas culturales e históricas. A lo largo de la ruta, puede encontrar monumentos históricos o descubrir tradiciones locales muy arraigadas en la región.

Si es un ávido amante de la naturaleza, le interesa la fotografía o simplemente busca una escapada tranquila de la ciudad, la "Ruta de los Miradores" promete una experiencia de viaje inolvidable llena de vistas y descubrimientos impresionantes. No olvide traer su cámara y disfrutar de cada momento de esta encantadora ruta.

Camí Vell de la Murta

Un relajante paseo que le llevará a través del exuberante paisaje de Benissa y le dará la oportunidad de disfrutar de la abundante flora y fauna.

Situada en un bello entorno de la Costa Blanca, esta ruta de senderismo ofrece a los excursionistas la oportunidad de disfrutar del paisaje mediterráneo y la belleza natural de la región.

A lo largo del Camino Cell de la Murta, podrá disfrutar de un tranquilo paseo entre olivos y almendros, y a menudo tendrá unas vistas impresionantes de la costa y el mar. Es un lugar ideal para admirar la flora y la fauna locales mientras paseas tranquilamente por los senderos.

Esta zona también es conocida por su encanto histórico, con edificios antiguos y muros de piedra que rodean las rutas de senderismo. Es un destino popular tanto para turistas como para lugareños que buscan un entorno tranquilo y pintoresco que explorar.

El Camino Cell de la Murta, cerca de Benissa, es un lugar idílico para practicar senderismo y disfrutar del esplendor natural de la Costa Blanca. Ofrece una escapada relajante del ajetreo y el bullicio de la vida cotidiana y es un destino favorito para los amantes de la naturaleza y los excursionistas.